Concepto Musical
La teoría musical es un campo de estudio que tiene por objeto la investigación de los diversos elementos de la música, entre ellos el desarrollo y la metodología para analizar, escuchar, comprender y componer música
El contenido curricular de la teoría musical puede incluir elementos como la afinación, los intervalos, las escalas y acordes, el timbre, la textura, articulación y la dinámica, la forma, los sistemas de notación, etc. En un segundo nivel de apreciación, la teoría puede explicar mediante el análisis y la percepción, las técnicas empleadas en la composición musical. A través de las diferentes asignaturas, como armonía,
La teoría musical.
La música es considerado el idioma universal, ya que maneja códigos y símbolos que son comunes a todas las culturas. Como todo idioma se habla, se lee y se escribe, es por ello, que debemos conocer y manejar todos los elementos que hacen parte de su escritura y que se encuentran inmersos en la teoría musical.
“La teoría musical es un campo de estudio que involucra la investigación de los diversos elementos de la música, entre ellos el desarrollo y la metodología para analizar, escuchar, comprender y componer música. Mientras que la musicología puede incluir cualquier declaración, creencia o concepción de lo qué es la música, la teoría musical está limitada a las discusiones concernientes a los eventos sincrónicos (o diacrónicos) de una composición específica (o varias composiciones), y a los capítulos músico-teoréticos abstractos (por ejemplo teoría de conjuntos, teoría de grupos, teoría de tensión tonal, etc.).
Una persona que practica la teoría musical es un teórico musical.
A la hora de estudiar teoría musical, tenemos que tener en cuenta la notación que vamos a utilizar:
La notación propia
La notación propia parte del nombre de las notas.
Notación propia: Do - Re - Mi - Fa - Sol - La - Si
Para diferenciar acordes mayores de menores según este ejemplo:
- Do = Do mayor = C = C mayor = Cma.
- Dom = Do menor = Cm = C minor = Cmi
Cuando un acorde no se puede formar a partir de ningún otro añadiendo notas, se puede indicar con una letra mayúscula correlativa entre paréntesis seguida de las notas que forman dicho acorde. Si se repite el mismo acorde en la misma canción sólo se indica la letra entre paréntesis y la formación del acorde se puede indicar al final de la canción.
La notación internacional
Denomina las notas mediante las ocho primeras letras del alfabeto.
- Notación Internacional: C D E F G A B
- Correspondencia: Do Re Mi Fa Sol La Si
Ritmo
Pulso musical
Duración de los sonidos
Melodía
Armonía
Altura
Volumen
Comentarios
Publicar un comentario